Cuando hablamos de drogadicciones, es cierto que el consumo leve de drogas, no resulta tan perjudicial para la salud como en casos extremos de adicción, ya que el daño a las neuronas no ha sido tan severo. Sin embargo, realmente el cerebro se recupera de las drogas cuando se suspende el consumo a través de ayuda profesional.

¿En qué interfiere el consumo de drogas?

Las drogas son sustancias adictivas nocivas para la salud, son psicoactivos que alteran las funciones psíquicas. Sus consumidores tienen cambios bruscos de comportamiento, a nivel cerebral, afectan la transmisión de impulsos neuronales alterando su funcionamiento.

Los estupefacientes, afectan partes del cerebro que cumplen funciones vitales y claves para el desarrollo normal de los individuos, como el caso de los opioides, que afectan al tronco encefálico alterando la respiración, frecuencia cardíaca y conciliación del sueño.

El consumo de estas sustancias, entre otros, provocan los siguientes efectos en el adicto:

  • Causa trastornos alimentarios
  • Afecta a la interacción social
  • Disminuye la libido
  • Causa disfunción eréctil
  • Promueve la falta de concentración
  • Incrementa los niveles de hiperactividad
  • Aumenta la ansiedad
  • Aparece la agresividad
  • Se convierten en personas compulsivas
  • Pierden la capacidad para tomar decisiones
  • Apatía por la vida
  • Falta de coordinación

En casos de adicción severa, es aún mucho peor.

¿Quieres superar tu adicción a las drogas? te ofrecemos una sesión terapéutica GRATIS y SIN COMPROMISO. Haz clic aquí.

¿Cómo funciona el cerebro en la drogadicción?

La drogadicción es una enfermedad crónica progresiva, su abuso hace que el cerebro se adapte a la sustancia causando dependencia. Y es justo en esa etapa cuando se inicia el consumo de estupefacientes de manera regular y sin control, alterando el desempeño normal del cerebro pudiendo limitar sus funciones.

Las drogas inhiben el mecanismo de intercambio neuronal produciendo daños en el funcionamiento natural del cerebro y los procesos vitales, asimismo, dicho órgano inicia la tolerancia a este tipo de sustancias, lo que incrementa el nivel de consumo.

Entonces, lo que comienza como una falsa sensación de placer termina en síntomas de abstinencia, psicosis, apatía, ansiedad, irritabilidad y depresión. Aunado a esto, se producen cambios drásticos en los circuitos cerebrales que afectan la capacidad de concentración, toma de decisiones, autocontrol y raciocinio del consumidor.

El cerebro del drogadicto reduce sus capacidades cognitivas, además, modifica sus pensamientos, emociones, conductas, interacción social y personalidad, produciendo cambios en el cerebro que afectan el modo de actuar o pensar del consumidor.

¿El cerebro se recupera de las consecuencias de las drogas?

Las drogas son tóxicas para la salud del cerebro, mientras mayor sea el plazo de su ingesta, más afectadas resultan las neuronas y más daños severos causa debido a que el cerebro no puede cumplir sus desempeños neurotransmisores con normalidad.

En los casos en que el consumo ha sido desmesurado y durante años, estos males son irreparables. Los adictos olvidan habilidades y destrezas aprendidas antes de la adicción. Las neuronas que se han visto afectadas no pueden repararse, y si el consumo ha sido intenso, es imposible que el cerebro se recupere de las drogas en su totalidad. Puedes informarte aquí de los efectos de la cocaina a largo plazo.

Ciertamente, en la mayoría de casos, cuando el consumo es interrumpido de la forma adecuada, la mejora que hace el paciente es muy notable.

Conclusión

El consumo de drogas progresivo y a largo plazo, provoca una serie de daños en el cerebro los cuales afectan negativamente las capacidades psíquicas y físicas del consumidor, igualmente se ve comprometido su estado de salud general.

Sólo puede recuperarse un cerebro dañado por el abuso de sustancias estupefacientes cuando el adicto las ha consumido de forma leve, y por eso, es importante en este caso abordar al paciente con un tratamiento multifuncional para atacar los diversos factores que originan la adicción.

Un tratamiento de para dejar la cocaína u otras drogas o adicciones te brinda las herramientas adecuadas y esenciales para superar tu problema de adicción, y es determinante a la hora de reparar las funciones normales del cerebro de las consecuencias que acarrean los estupefacientes. Por tanto, tomar conciencia y pedir ayuda profesional a tiempo, es la mejor manera de asegurar que el cerebro se recupera de las drogas.

En Stop Adicciones estamos comprometidos con la recuperación de nuestros pacientes, de su salud, de su vida, de su felicidad.

Solicita ahora tu primera sesión terapéutica online gratis y supera tu adicción.

 

Albert Vallés

Albert Vallés

Director de Stop Adicciones

Adicto recuperado. Director de Stop Adicciones y Clínica Can Calau.

Máster en Drogodependencias, prevención y Tratamiento de las adicciones.